Tema N°1
EL ARTE
INTRODUCCIÓN:
Empezamos el tema visionando una obra de Juan Manuel Echevarria, que lleva por nombre "La bandeja de Bolívar"
Empezamos el tema visionando una obra de Juan Manuel Echevarria, que lleva por nombre "La bandeja de Bolívar"
Puedes ver el video haciendo clic aquí.
Comentarios de mis compañeros sobre el video
* Al principio no comprendía, sentí la brutalidad.
* Miércoles de ceniza, polvo eres y polvo serás.
* Algo que fue hermoso y se destruyó, con el pasar del tiempo.
* Al final a los pedazos le dieron alguna especie de forma.
* No le gustó el sonido porque era muy estruendoso y escandaloso, poco a poco reducía su intensidad.
* Le sorprendió porque esa persona no se conformó con solo romperlo, sino que lo hizo en polvo.
* Parecía que la persona que estaba rompiendo la bandeja sentía un disgusto con la bandeja como para destruirla, cuando se ve todo el polvo junto pareciera que se calma.
* Sentí escalofríos por el sonido, y al final el polvo blanco como que me dio una alusión a la droga.
* La bandeja reflejaba belleza, pero el sonido cuando rompían la bandeja le daba tristeza.
* Lo compara con el amor, al principio es bonito, pero al final queda hecho polvo.
* Al principio no sabía lo que significaba, pero el sonido y las imágenes le hacía recordar la desesperación.
* Al principio parecía algo bueno, pero a medida que lo destruían parecía maldad.
* Algo muy bello que si no lo sabes cuidar lo puedes romper.
* Lo relacionó con la vida, porque al principio todos tenemos una belleza exterior e interior, pero los malos comentarios no van destruyendo.
* Al principio no comprendía, sentí la brutalidad.
* Miércoles de ceniza, polvo eres y polvo serás.
* Algo que fue hermoso y se destruyó, con el pasar del tiempo.
* Al final a los pedazos le dieron alguna especie de forma.
* No le gustó el sonido porque era muy estruendoso y escandaloso, poco a poco reducía su intensidad.
* Le sorprendió porque esa persona no se conformó con solo romperlo, sino que lo hizo en polvo.
* Parecía que la persona que estaba rompiendo la bandeja sentía un disgusto con la bandeja como para destruirla, cuando se ve todo el polvo junto pareciera que se calma.
* Sentí escalofríos por el sonido, y al final el polvo blanco como que me dio una alusión a la droga.
* La bandeja reflejaba belleza, pero el sonido cuando rompían la bandeja le daba tristeza.
* Lo compara con el amor, al principio es bonito, pero al final queda hecho polvo.
* Al principio no sabía lo que significaba, pero el sonido y las imágenes le hacía recordar la desesperación.
* Al principio parecía algo bueno, pero a medida que lo destruían parecía maldad.
* Algo muy bello que si no lo sabes cuidar lo puedes romper.
* Lo relacionó con la vida, porque al principio todos tenemos una belleza exterior e interior, pero los malos comentarios no van destruyendo.
¿Qué es el arte? (Opinión mía y de mis compañeros)
* Es el uso de la imaginación.
* Una ciencia en el que uno puede expresar sus ideas.
* Un mensaje.
* Creatividad usando sentimientos y habilidades.
* Es la forma de expresar tu imaginación y creatividad.
* Expresión del alma.
* Expresar lo que tenemos dentro con el objetivo de expresar un mensaje.
* Es un sentimiento que necesita el hombre.
* Nos ayuda a recordar el pasado.
* Es una forma de expresar de como uno puede ver el mundo.
* Es la forma de expresar un mensaje y de como se puede entender el mensaje.
* Una forma de relajarse.
* Una forma de desahogarse, y de salvarse de nuestra tristeza.
* En el arte hay conocimiento.
¿Qué es el arte?
“El arte es una forma de conocimiento tan precioso para el hombre como el mundo de la filosofía o de la ciencia. Sólo cuando reconocemos claramente que el arte es una forma de conocimiento paralela a otra, pero distinta de ellas, por medio de las cuales el hombre llega a comprender su ambiente, Sólo entonces podemos empezar a apreciar su importancia en la historia de la humanidad.”
Herbert Read, Arte y sociedad
¿Qué es el arte según el diccionario de la real academia de la lengua?
1. amb. Virtud, disposición y habilidad para hacer algo.
2. amb. Manifestación de la actividad humana mediante la cual se expresa una visión personal y desinteresada que interpreta lo real o imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros.
3. amb. Conjunto de preceptos y reglas necesarios para hacer bien algo.
4. amb. Maña, astucia.
5. amb. Disposición personal de alguien. Buen, mal arte
6. amb. Instrumento que sirve para pescar. U. m. en pl.
7. amb. rur. Man. noria (‖ máquina para subir agua).
8. amb. desus. Libro que contiene los preceptos de la gramática latina.
9. amb. pl. Lógica, física y metafísica. Curso de artes
¿Quiénes son los filósofos que trataron de responder a la pregunta, qué es el arte? ¿cuáles son sus propuestas? Explicalo.
*Virgil Aldrich
*Esteban de Arteaga
*Víctor Basch
*Alexander Gottlieb Baumgarten
*Ananda Coomaraswamy
*George Dickie
*Ernst Fischer
*Nelson Goodman
*Georg Wilhelm Friedrich Hegel
Pensamiento de la semana
2 comentarios:
Me parece muy interesante que compartas información sobre lo que opinaron tus compañeros, muestra que tomas en cuenta lo que creen ellos acerca del arte.
Me gusta tu definición del arte, para mi el arte es expresión de ideas y sentimientos, estos se transmiten al espectador.
Publicar un comentario